Algunas veces hemos escuchado acerca de que es necesario que haya una restauración, pero que es restauración, poniéndolo en términos sencillos la restauración es buscar que alguna cosa en particular regresé a su estado original.
Pensemos en una obra de arte, cuando es terminada, puede ser una escultura, pintura, una obra arquitectónica, al ser terminadas todas estas obras que pudimos imaginar son alejadas del artista, de aquel que los creo, y vamos a encontrarnos que comparten 4 características comunes:
- Todas fueron realizadas por un hombre (el artista)
- Todas están hechas de ciertos materiales
- Con el paso del tiempo se irán deteriorando
- TODAS REQUIEREN O REQUERIRAN DE SER RESTAURADAS
Este último punto es clave, cualquier obra realizada va a necesitar una restauración, pero debemos considerar algunos puntos importantes para restaurar esta obra:
- Necesitamos darnos cuenta de la necesidad que tiene la obra de ser restaurada, es decir apreciar el deterioro que esta teniendo.
- Comprender que si no se lleva a cabo la restauración, la obra esta en riesgo de desaparecer.
- Necesitamos buscar al indicado para restaurarla.
- Una vez que lo encontremos, lo mas importante el dejar la obra en sus manos, confiando que sabrá hacer su trabajo.
Pero cualquier restauración que se le haga a estas obras no va a ser completa, si lo analizamos nos vamos a dar cuenta que la obra nunca quedará como el original, ya que el artista, los materiales y las circunstancias no serán las mismas.
Pero existe una obra, la obra mas grande antes realizada que tiene actualmente esa necesidad de ser restaurada, lo importante es que esta obra a diferencia de las demás si puede restaurarse verdaderamente.
Génesis 1:26 y 27
26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
Esta es la obra mas grande, el hombre, Dios realizo toda la creación de forma detallada, pero al hombre lo hizo de forma especial, a su imagen y semejanza, con el hombre Dios completó su obra pero para Dios el hombre realmente era su obra, lo demás solo era el lugar donde lo iba a colocar.
Génesis 1:31
31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
Su expresión al terminar fue ERA BUENO EN GRAN MANERA, no solo era bueno, sino que era muy bueno, tanto que Dios reposa el séptimo día, como aquel artista que después de meses o años de haber trabajado en su obra, al verla terminada descansa contemplando su obra.
Pero esta obra que era buena en gran manera un poco después dejo de ser buena:
Génesis 3:6
6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
Al desobedecer el hombre a Dios, después de que Dios le había mandado no comer solamente de ese árbol en Génesis 2, ahora se cumple lo que Dios había dicho, que si comiera morirían, y así el hombre muere no físicamente, sino espiritualmente al quedar separado de Dios, y como vimos al inicio la obra al ser separada del artista se fue deteriorando, tanto que en Génesis 6:5 y 6 dice:
5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.
6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.
Esta separación continuó, y el deterioro continuo, tanto que ha llegado hasta nuestros días, y vemos y oímos de violencia, muerte, guerras, hambres, consecuencia de estar separados de nuestro creador, El hombre ha buscado desde su perspectiva restaurar a la humanidad con sus propios medios, con sus filosofías, con religiones o sectas, pero siempre manteniéndose separados del creador, por lo que la obra sigue deteriorándose:
Romanos 3:10 - 12
10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;
11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
No hay quien busque a Dios.
12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
Esta sigue siendo la situación actual como hombres, pero gracias a la misericordia y gracia de Dios, de nuestro creador, del único que sabe como era la obra original, Él único que sabe con que medios se podía restaurar, enviando a Cristo a morir por nuestros pecados, nos ofrece ese camino a la restauración verdadera:
Romanos 5:19
19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.
Cristo al obedecer vino a ser ese medio el único necesario para poder llevar a cabo la restauración verdadera.
Probablemente algunos de nosotros estamos pasando por luchas por algún vicio, algún mal hábito, una mala costumbre, malas compañías, o algún problema donde sentimos que cada día nos vamos deteriorando mas y mas, y hemos buscado en nuestras propias fuerzas y separados de nuestro creador, restaurarnos a nosotros mismos, esto no ha hecho solamente que agotemos nuestras fuerzas, nuestros recursos y al final sigamos deteriorándonos. La clave es que la restauración del hombre y la de Dios son diferentes>:
- El hombre busca restaurar solo cubriendo imperfecciones lo que hace que la obra no regrese a su estado original, causa principal por la cual las restauraciones realizadas por el hombre no llegan realmente a ser verdaderas.
- Dios restaura quitando las imperfecciones (pecado) lo que hace que su obra sea restaurada.
San Juan 14:6
6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Jesús dice que Él es el único que nos lleva hacia el creador, esta invitación que nos hace es para que verdaderamente seamos restaurados, Nosotros a diferencia de las demás obras tenemos la ventaja de que nuestro creador todavía existe y no solo eso, sino que también busca que su obra sea restaurada. Así que estemos en la circunstancia que sea, sin importar cual sea, debemos dejarnos en manos del experto y así experimentaremos primero esa restauración espiritual que es nuestra primera necesidad, para que después todas esas imperfecciones sean quitadas, y si ya estamos en las manos de Dios, seguramente veremos cada día que Dios como el artista creador, no va a dejar que su obra siga deteriorándose.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario